
En 1830 Orizaba es declarada ciudad, para 1874 Orizaba es declarada capital del Estado de Veracruz, sin embargo en 1878 este estatus es transferido a la ciudad de Xalapa.
Durante el Gobierno de Porfirio Díaz, Orizaba fue declarada como la ciudad más educada en provincia.
[2]Cultura
Orizaba es la ciudad con más iglesias en todo Veracruz.
Los edificios históricos de Orizaba datan del siglo XVIII y XIX. El Palacio Municipal tiene un bello estilo francés y cuenta con el único mural de José Clemente Orozco en el estado: “Reconstrucción”.
Lugares para visitar
*Palacio de Hierro: Construcción de estilo francés. Totalmente desarmable, en el mundo solo existen 2 palacios con esta característica
*Pico de Orizaba: Volcán más alto de México y tercero de Norte América.
*Río Orizaba y sus Puentes: Paseo turístico a lo largo de los 3.5 km de río que atraviesan la ciudad. De los 15 puentes que lo cruzan, el más antiguo es el de “San Antonio” que data de 1550.



Orizaba es una ciudad localizada en el centro del estado Veracruz, Es conocida como la “Ciudad de las Aguas Alegres” y también como “Pluviosilla”.
[1]Historia
Los “Tlaxcaltecas” dieron el nombre de “Ahauializapan” (que significa en las aguas que dan alegría) cuando invadieron la zona en el año 1200; En 1519 Hernán Cortes pasa por Ahuilizapan en su camino hacia la Conquista de México y en 1559 se nombra por primera vez al pueblo como “Orizaba” después de haber pasado por los nombres Ahuilicaba, Oricahua, Ahuilicaba, Abricaba, Ulizaba y Olizaba.
*500 Escalones: Lugar recreativo y deportivo. Cuenta con la Cascada del Elefante, formación rocosa con dos pequeñas caídas de agua simulando los colmillos y su trompa, la caída principal es de 20 metros y también tiene la segunda tirolesa más larga de la República Mexicana.
*Palacio Municipal: Declarado Patrimonio Nacional, construido en 1903, José Clemente Orozco plasmó aquí su única obra en Veracruz, el mural “Revolución Social”.
Además podrás visitar: *Museo de Arte del Estado, *Piedra del Gigante, *Mier y Pesado, *La Concordia: Plaza de toros y centro de espectáculos y la *Catedral de San Miguel.
[1] http://www.orizaba.org/la-ciudad/
[2] http://www.visitmexico.com/es/orizaba-cultural
http://www.zonaturistica.com/atractivo-turistico/1082/cascada-del-elefante-orizaba.html
http://www.orizaba.org/turismo/
http://www.minube.com.mx/que_ver/mexico/veracruz/orizaba
Orizaba Veracruz
Palacio de hierro
Pico de Orizaba
Río y Puentes en Orizaba